El término mini-portátil fue originalmente introducido por Psion en 1999 como un término genérico para designar a computadoras pequeñas con suficiente poder para usarse en oficinas y tener acceso a internet. Las mini-portátiles Psion Netbook fueron una línea de mini-portátiles que tenían el sistema operativo Psion Epoc y luego WinCE. Debido a lo pequeño de su mercado, el alto costo y el sistema operativo no estándar, las mini-portátiles de Psion nunca obtuvieron un mercado significante y fueron discontinuadas.
Su desarrollo comenzó en 2007 cuando Asus reveló la ASUS Eee PC. Al principio diseñada para mercados emergentes, la computadora de 23 x 17 cm (8.9" × 6.5") pesaba aproximadamente 0.9 kilogramos (2 libras) y tenía una pantalla de 18 cm (7 pulgadas), un teclado de aproximadamente el 85% del tamaño de un teclado normal, un dispositivo de memoria en tarjeta, una versión adaptada de Linux, una interfaz simplificada orientada al uso en una mini-portátil.3
Se afirma también que han tomado la idea de la iniciativa de Nicholas Negroponte, One Laptop Per Child (una portátil por niño).
A partir de 2000, la mayoría de mini-portátiles vienen con una pantalla de 25,6 cm (10.1 pulgadas), y con mejores procesadores (lo normal son 1.6 Ghz). Aunque su punto débil sigue siendo la tarjeta gráfica y la frecuencia del núcleo.
La mayoría también tienen un procesador Intel Atom, que incorpora la función HyperThreading, la cual simula la función de un procesador doble núcleo, utilizando dos líneas de procesos a la vez.
0 comentarios