Navegadores y Barra de direcciones



Navegadores de Internet

El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador.
La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE) pero esto no significa que es el mejor de ellos. Desde este curso recomendamos utilizar Mozilla Firefox o Google Chrome.
Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizarlo sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo.
Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador.
Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones automáticamente. También podemos visitar la web del navegador y descargar gratis la última versión. Si tienes una versión anticuada puede que al visitar ciertos sitios no los veas correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar, o puede que no se abra un determinado menú.




La Barra de Direcciones


La barra de direcciones contiene la dirección URL de la página actual. Se trata de una barra editable, es decir, podemos escribir en ella. Para cambiar de una página a la otra, basta con borrar la dirección actual y escribir otra. Para ir a la página que hayas escrito deberás pulsar la tecla Intro o hacer clic en el botón con forma de flecha hacia la derecha, que aparecerá al escribir.





Las páginas visitadas se almacenan en un historial, de modo que si pretendes acceder a una página que ya habías visitado anteriormente no es necesario que escribas toda la dirección:

1. - En primer lugar tienes el botón en forma de triángulo que hay junto a la lupa, al hacer clic aparece una lista desplegable con las últimas direcciones tecleadas, puedes hacer clic en una de ellas para seleccionarla.
2.- En segundo lugar tienes la característica de autocompletar que consiste en que al teclear las primeras letras de una dirección te presenta automáticamente una lista con las direcciones que IE tiene almacenadas y se parecen a esas primeras letras. Si hay alguna que nos interesa basta con hacer clic para seleccionarla.
Tags:

0 comentarios